El Centro Cultural Español apoya el concurso “Cuéntale tu Cuento a La Nota Latina” 2017 | La Nota Latina

El Centro Cultural Español apoya el concurso “Cuéntale tu Cuento a La Nota Latina” 2017

Francisco Tardío, presidente del Centro Cultural Español Miami, dijo que el concurso fomenta el idioma español en Estados Unidos y la revista La Nota Latina es fuente permanente de apoyo a la comunidad hispana.

 

El centro Cultural Español  una organización sin ánimo de lucro cuya misión es promover el desarrollo social, económico y humano en el Sur de la Florida fortaleciendo la colaboración cultural entre creadores e instituciones de España, Latinoamérica y Miami, ha decidido apoyar el concurso “Cuéntale tu Cuento a La Nota Latina” 2017, por su constante esfuerzo por fomentar el idioma español en los Estados Unidos de América y por apoyar a nuestra comunidad latina en Miami.

Francisco Tardío, director del Centro Cultural Español Miami, al formular el anuncio agregó que con este concurso la revista no sólo divulga y promueve la lectura, sino también da visibilidad -tan necesaria y difícil de conseguir- a los escritores. “Esfuerzos y objetivos que compartimos desde el CCEMiami, donde llevamos más de 20 años trabajando para la difusión de la cultura en español y apoyando a los creadores de toda procedencia”, puntualizó.

Acerca de CCEMiami

CCEMiami es una organización sin ánimo de lucro cuya misión es promover el desarrollo social, económico y humano en el Sur de la Florida, fortaleciendo la colaboración cultural entre creadores e instituciones de España, Latinoamérica y Miami, proporcionando un foro para el diálogo, la reflexión, la educación, y el desarrollo humano. CCEMiami presta una atención particular a los grupos con acceso limitado a la cultura, siempre inspirado por el principio de libertad y respeto por la diversidad cultural.

Acerca de “Cuéntale tu Cuento a La Nota Latina”

“Cuéntale Tu Cuento a La Nota Latina” es el único concurso en español para hispanos que hacen vida en Estados Unidos y tiene como propósito preservar la riqueza cultural de los países hispanohablantes, traducida en costumbres, tradiciones, fiestas patronales, gastronomía, transporte y medio ambiente, para las nuevas generaciones, hijos de inmigrantes hispanos.

 

Redacción La Nota Latina
Artículos Relacionados
lectura

Clubes de lectura 3.0: cómo la tecnología está conectando lectores de todo el mundo

puentes de papel

Puentes de Papel: Letras que cruzan fronteras y tocan el alma

nicholas mi regalo de amor

“Nicholas, mi regalo de amor”, el libro que da voz al amor incondicional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Preguntar
Si tienes alguna duda, pregúntanos.
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?