Los mejores 100 cuentos de la historia | La Nota Latina

Los mejores 100 cuentos de la historia

librosComo un aporte de La Nota Latina a la celebración del Día del Libro, les dejamos una recopilación, con sus links, de los mejores cuentos de la Literatura Universal

 

1.- 1A la deriva – Horacio Quiroga

  1. Aceite de perro – Ambrose Bierce
  2. Algunas peculiaridades de los ojos – Philip K. Dick
  3. Ante la ley – Franz Kafka
  4. Bartleby el escribiente – Herman Melville
  5. Bola de sebo – Guy de Mauppassant
  6. Casa tomada – Julio Cortázar
  7. Cómo se salvó Wang Fo – Marguerite Yourcenar
  8. Continuidad de los parques – Julio Cortázar
  9. Corazones solitarios – Rubem Fonseca
  10. Dejar a Matilde – Alberto Moravia
  11. Diles que no me maten – Juan Rulfo
  12. El ahogado más hermoso del mundo – Gabriel García Márquez
  13. El Aleph – Jorges Luis Borges
  14. El almohadón de plumas – Horacio Quiroga
  15. El artista del trapecio – Franz Kafka
  16. El banquete – Julio Ramón Ribeyro
  17. El barril amontillado – Edgar Allan Poe
  18. El capote – Nikolai Gogol
  19. El color que cayó del espacio – H.P. Lovecraft
  20. El corazón delator – Edgar Allan Poe
  21. El cuentista – Saki
  22. El cumpleaños de la infanta – Oscar Wilde
  23. El destino de un hombre – Mijail Sholojov
  24. El día no restituido – Giovanni Papini
  25. El diamante tan grande como el Ritz – Francis Scott Fitzgerald
  26. El episodio de Kugelmass – Woody Allen
  27. El escarabajo de oro – Edgar Allan Poe
  28. El extraño caso de Benjamin Button – Francis Scott Fitzgerald
  29. El fantasma de Canterville – Oscar Wilde
  30. El gato negro – Edgar Allan Poe
  31. El gigante egoísta – Oscar Wilde
  32. El golpe de gracia – Ambrose Bierce
  33. El guardagujas – Juan José Arreola
  34. El horla – Guy de Maupassannt
  35. El inmortal – Jorge Luis Borges
  36. El jorobadito – Roberto Arlt
  37. El nadador – John Cheever
  38. El perseguidor – Julio Cortázar
  39. El pirata de la costa – Francis Scott Fitzgerald
  40. El pozo y el péndulo – Edgar Allan Poe
  41. El príncipe feliz – Oscar Wilde
  42. El rastro de tu sangre en la nieve – Gabriel García Márquez
  43. El regalo de los reyes magos – O. Henry
  44. El ruido del trueno – Ray Bradbury
  45. El traje nuevo del emperador – Hans Christian Andersen
  46. En el bosque – Ryonuosuke Akutakawa
  47. En memoria de Paulina – Adolfo Bioy Casares
  48. Encender una hoguera – Jack London
  49. Enoch Soames – Max Beerbohm
  50. Esa mujer – Rodolfo Walsh
  51. Exilio – Edmond Hamilton
  52. Funes el memorioso – Jorge Luis Borges
  53. Harrison Bergeron – Kurt Vonnegut
  54. La caída de la casa de Usher – Edgar Allan Poe
  55. La capa – Dino Buzzati
  56. La casa inundada – Felisberto Hernández
  57. La colonia penitenciaria – Franz Kafka
  58. La condena – Franz Kafka
  59. La dama del perrito – Anton Chejov
  60. La gallina degollada – Horacio Quiroga
  61. La ley del talión – Yasutaka Tsutsui
  62. La llamada de Cthulhu – H.P. Lovecraft
  63. La lluvia de fuego – Leopoldo Lugones
  64. La lotería – Shirley Jackson
  65. La metamorfosis – Franz Kafka
  66. La noche boca arriba – Julio Cortázar
  67. La pata de mono – W.W. Jacobs
  68. La perla – Yukio Mishima
  69. La primera nevada – Julio Ramón Ribeyro
  70. La tempestad de nieve – Alexander Puchkin
  71. La tristeza – Anton Chejov
  72. La última pregunta – Isaac Asimov
  73. Las babas del diablo – Julio Cortázar
  74. Las nieves del Kilimajaro – Ernest Hemingway
  75. Las ruinas circulares – Jorge Luis Borges
  76. Los asesinatos de la Rue Morgue – Edgar Allan Poe
  77. Los asesinos – Ernest Hemigway
  78. Los muertos – James Joyce
  79. Los nueve billones de nombre de dios – Arthur C. Clarke
  80. Macario – Juan Rulfo
  81. Margarita o el poder de Farmacopea – Adolfo Bioy Casares
  82. Markheim – Robert Louis Stevenson
  83. Mecánica popular – Raymond Carver
  84. Misa de gallo – J.M. Machado de Assis
  85. Mr. Taylor – Augusto Monterroso
  86. No hay camino al paraiso – Charles Bukowski
  87. No oyes ladrar los perros – Juan Rulfo
  88. Parábola del trueque – Juan José Arreola
  89. Paseo nocturno – Rubem Fonseca
  90. Regreso a Babilonia – Francis Scott Fitzgerald
  91. Solo vine a hablar por teléfono – Gabriel García Márquez
  92. Sobre encontrarse a la chica 100% perfecta una bella mañana de abril – Haruki Murakami
  93. Tlön, Uqbar, Orbis Tertius – Jorge Luis Borges
  94. Tobermory – Saki
  95. Un día perfecto para el pez plátano – J.D. Salinger
  96. Un marido sin vocación – Enrique Jardiel Poncela
  97. Una rosa para Emilia – William Faulkner
  98. Vecinos – Raymond Carver
  99. Vendrán lluvias suaves – Ray Bradbury

Gracias al aporte de Iruña Urruticoechea / @urru_urru

 

Marybel Torres
Artículos Relacionados
lectura

Clubes de lectura 3.0: cómo la tecnología está conectando lectores de todo el mundo

puentes de papel

Puentes de Papel: Letras que cruzan fronteras y tocan el alma

nicholas mi regalo de amor

“Nicholas, mi regalo de amor”, el libro que da voz al amor incondicional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Preguntar
Si tienes alguna duda, pregúntanos.
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?