Pesadilla, un poema de Eduardo Escalante | La Nota Latina

Pesadilla, un poema de Eduardo Escalante

El ramaje de la mente funciona distinto en los sueños, tiene una curvatura de nuestro amplio mundo pensado en los sueños, a veces las pesadillas forman parte de un limbo perpetuo. Se rompe como látigo de imprevistos o sentidos codificados sin contar con un diccionario. No estamos ajenos a la ambigüedad de una memoria que parece castigada o maltrecha. A menudo queremos rebelarnos y buscamos una interpretación que nos libere de la pesadilla.

 

Pesadilla

 

¿Cuántas veces he deseado desertar del Universo?

meterme en un espejo y habitarlo,

envolver mis quejas

en algas marinas y arrojarlas

a un pozo séptico,

caminar con mi cuerpo al revés

donde la cruz no tenga sombra

donde la indiferencia

es preferible a la sonrisa falsa

donde la vejez no es

adolescencia tardía

y poder recorrer mi vida

desde hoy hasta el ayer del ayer

y ver los capullos caídos.

 

Seguramente nací un día

en el que el Universo estuvo enfermo.

 

 

 

 

 

 

Eduardo Escalante
Artículos Relacionados
lectura

Clubes de lectura 3.0: cómo la tecnología está conectando lectores de todo el mundo

puentes de papel

Puentes de Papel: Letras que cruzan fronteras y tocan el alma

nicholas mi regalo de amor

“Nicholas, mi regalo de amor”, el libro que da voz al amor incondicional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Preguntar
Si tienes alguna duda, pregúntanos.
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?