Cambio de horario: ¿Cuándo y por qué tenemos que hacerlo? | La Nota Latina

Cambio de horario: ¿Cuándo y por qué tenemos que hacerlo?

Este cambio de horario permitirá que la mayoría de los estadounidenses disfruten una hora más de sueño y que la luz del día salga más temprano de lo habitual.

Esta medida busca la recaudación del gasto energético y se mantendrá hasta el segundo domingo de marzo de 2018, cuando los relojes se adelanten una hora, comenzando nuevamente el horario de verano.

El primer cambio de horario se produjo en Estados Unidos durante la primera crisis de petróleo, en 1974, año en el que varios países decidieron adelantar sus relojes para aprovechar mejor la luz solar y poder consumir menor electricidad en iluminación.

Sin embargo, los estados de Arizona, Indiana y Hawái, también algunas partes de Puerto Rico no realizan el cambio de horario.

A pesar de que varios dispositivos electrónicos están programados para hacer el cambio automáticamente, puede que algunos no registren el cambio, por lo que se recomienda estar pendiente y hacer los ajustes pertinentes.

FUENTE: mundohispanico.com

Redacción La Nota Latina
Artículos Relacionados
dia de las madres

Madres de ayer, hoy y siempre: El coraje silencioso que cambia el mundo

evento 17 de mayo

Familia, Letras y Alegría: un evento para el alma que une literatura, humor y gratitud

Premios Burger King

La Nota Latina y M10 celebran junto a la Fundación Burger King una jornada llena de sueños, educación y futuro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Preguntar
Si tienes alguna duda, pregúntanos.
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?